Ir al contenido principal

Autor: dhmglobal

“LA REVOLUCIÓN DEL DIAGNÓSTICO TEMPRANO DEL VIH EN COLOMBIA”

“LA REVOLUCIÓN DEL DIAGNÓSTICO TEMPRANO DEL VIH EN COLOMBIA”

23 Mayo 2025

En Colombia, cada hora alguien recibe un diagnóstico de VIH. Pero ¿cuántas de esas personas lo descubren a tiempo? ¿Cuántas más siguen su vida sin saberlo? La respuesta no solo revela un problema de salud pública, sino también una oportunidad histórica de transformación en Colombia. 

“Una gota de sangre. Un minuto. Una decisión que puede salvar vidas.” https://dhmglobal.com.co/vih-self-test/

Durante años, el país ha enfrentado serias barreras para lograr el diagnóstico temprano del VIH: estigmas, trámites burocráticos, miedo, tabú, prejuicios, desconocimiento y tiempos de espera. Las cifras lo evidencian, solo en 2024, 17.902 nuevos casos de VIH fueron reportados por el INS en Colombia, tambien fueron reportados 185.954 casos prevalentes de VIH, 14.555 Casos de VIH incidentes, 2.247 Casos de VIH fallecidos y 1.430 de Menores expuestos, con un aumento sostenido en varias ciudades principales como Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali. Lo más preocupante: muchos de estos diagnósticos se siguen haciendo tarde, cuando el virus ya ha avanzado o incluso ha desencadenado complicaciones más graves.

Es importante aclarar una confusión común: VIH y SIDA no son lo mismo. El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es el virus que ataca el sistema inmunológico; si este no se detecta ni se trata a tiempo, puede evolucionar hacia el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), la cual es la etapa más avanzada de la infección, donde el cuerpo ya no puede defenderse de enfermedades oportunistas. Sin embargo esta progresión se puede prevenir, permitiendo a las personas vivir sanamente y con calidad de vida.

Es por eso que hoy, el panorama en Colombia comienza a cambiar. “La salud no puede seguir siendo un privilegio ni una decisión postergada por miedo. El diagnóstico temprano es un acto de autocuidado, pero también de responsabilidad social” precisa Diana Aguilar CEO y fundadora de DHM GLOBAL.

La prueba rápida INSTI® para Autodiagnóstico de VIH de DHM GLOBAL: una herramienta Pre-Calificada por la OMS que empodera https://dhmglobal.com.co/vih-self-test/

Desde hace unos meses, Colombia cuenta con una solución revolucionaria que democratiza el diagnóstico y pone el poder en manos del usuario: la prueba de DHM GLOBAL, INSTI® de VIH para autodiagnóstico, es una prueba rápida Pre-Calificada por la OMS, confiable, discreta y aprobada para uso en el hogar por el INVIMA, que entrega resultados en menos de 1 minuto con una simple gota de sangre y un precisión mayor al 99%.

Gracias a la gestión de DHM GLOBAL, esta tecnología que ya ha salvado vidas en Estados Unidos, Canadá, paises de Europa y otras regiones, ya se encuentra disponible en Colombia, en Droguerías La Rebaja y Droguerías Pasteur, y muy pronto en otras plataformas.

Un giro empresarial con impacto social

Diana Carolina Aguilar Triana, CEO y fundadora de DHM GLOBAL, ha sido la mente y el corazón detrás de esta apuesta. Con 14 años de experiencia en el sector de diagnóstico rápido, ha liderado la transformación de la empresa, pasando de ser una distribuidora técnica a convertirse en un actor clave en la salud pública del país.

“Cada minuto que ganamos con nuestras pruebas de autodiagnóstico, es una oportunidad de vida que se multiplica”, afirma Diana con la seguridad de quien ha enfrentado obstáculos, ha comprendido el mercado y ha apostado por un futuro más humano.

El VIH no se ve, pero se puede detectar

Uno de los mayores retos que enfrenta Colombia frente al VIH es la alta proporción de personas que no saben que viven con el virus. Según datos del Ministerio de Salud, alrededor del 20 al 25% de quienes tienen VIH en el país desconocen su diagnóstico. Esto no solo pone en riesgo su salud, sino que incrementa la cadena de transmisión.

Aquí es donde las pruebas de autodiagnóstico como INSTI® de DHM GLOBAL cobran sentido estratégico:

  • Eliminan barreras de acceso al sistema de salud.
  • Garantizan confidencialidad y comodidad.
  • Empoderan al usuario con información inmediata.
  • Aportan a la prevención y al control de nuevas infecciones.

Autocuidado = Vida

“Vivimos en una era donde el autocuidado ya no es una moda, sino un imperativo y DHM GLOBAL lo ha entendido desde su origen.” La salud comienza en casa, el conocimiento salva y la detección temprana es el mejor camino.

Con INSTI® para Autodiagnóstico de VIH de DHM GLOBAL, una persona puede hacerse la prueba en cualquier lugar, en cualquier momento, sin intermediarios, sin juicios ni prejuicios, sin papeleo. Esta autonomía transforma la cultura del cuidado y rompe con el miedo, haciendo del diagnóstico una acción tan natural como tomarse la presión o medir la glucosa.

Un llamado nacional

A quienes aún dudan, el mensaje es claro: hacerse la prueba no es un riesgo, es un acto de amor propio y de responsabilidad hacia los demás.

A las instituciones de salud, el mensaje es urgente: el país necesita políticas que fortalezcan el acceso a estas tecnologías a todos los rincones del país.

A todos los lectores: la prevención ya está en sus manos, literalmente. El futuro del diagnóstico del VIH en Colombia ya comenzó.

Una gota de sangre. Un minuto. Una decisión que puede salvar vidas. En este link puedes encontrar más información de esta prueba https://dhmglobal.com.co/vih-self-test/

Este producto es un dispositivo médico de autodiagnóstico in vitro. No reemplaza la consulta con un profesional de la salud. En caso de obtener un resultado positivo, se recomienda acudir inmediatamente a un centro médico para la confirmación del diagnóstico y orientación clínica. 

Blogs Recomendados

Continuar leyendo

“LA MENOPAUSIA Y EL PODER DE SABERLO A TIEMPO, CUANDO EL CUERPO HABLA EN SILENCIO”

“LA MENOPAUSIA Y EL PODER DE SABERLO A TIEMPO, CUANDO EL CUERPO HABLA EN SILENCIO”

23 Mayo 2025

Hay momentos en la vida de una mujer en los que el cuerpo no grita, pero sí susurra con firmeza, cambios en el sueño, oleadas de calor sin aviso, cansancio sin causa aparente, estados emocionales inesperados. La mayoría de las veces culpamos al estrés, sin saber que es el comienzo de una nueva etapa: la Menopausia y el silencio con el que muchas lo enfrentan es tan profundo como innecesario.

Para muchas mujeres, la Menopausia llega justo cuando están en plena vida: siendo madres, esposas, empresarias, emprendedoras, cuidadoras o mujeres cabeza de hogar y mientras lo dan todo por los demás, muchas veces callan lo que sienten, ocultan su agotamiento, minimizan sus cambios físicos y esconden su cambios emocionales. 

La Menopausia sigue siendo, en pleno siglo XXI, un tema del que se habla poco y se entiende menos. En Colombia, se estima que más de 5 millones de mujeres atraviesan esta etapa o están próximas a hacerlo, según cifras del DANE y proyecciones demográficas. A nivel mundial, cerca de 47 millones de mujeres entran en la menopausia cada año, según la OMS, es decir, cada minuto, más de 90 mujeres inician este camino sin saberlo con certeza, muchas veces confundidas, solas o peor aún, minimizadas.

En este escenario, DHM GLOBAL ha lanzado al mercado colombiano una solución sencilla, rápida y potente: la Prueba de Menopausia de autodiagnóstico, un test que permite, desde casa y con total privacidad, detectar los niveles elevados de FSH (hormona folículo estimulante), una de las principales señales biológicas de la menopausia.

Una prueba para confirmar lo que muchas sienten, esta prueba no solo es una herramienta diagnóstica, es un recordatorio de que su salud también importa, que cuidarse no es egoísmo, es amor propio. https://dhmglobal.com.co/prueba-de-menopausia-lapiz/

Se trata de una herramienta de apoyo, que no reemplaza al profesional de salud, pero que marca la diferencia entre seguir esperando en la duda o empezar a tomar decisiones informadas sobre tu salud hormonal, emocional y física.

Cuando la Menopausia llega… no siempre avisa!

La menopausia no es una enfermedad, es una transición natural, sin embargo eso no la hace fácil y no debería vivirse en silencio.

Entre los síntomas más comunes están:

  • Sofocos repentinos.
  • Sudoraciones nocturnas.
  • Cambios de humor y ansiedad.
  • Sequedad vaginal.
  • Pérdida de concentración o memoria.
  • Disminución del deseo sexual.
  • Insomnio y fatiga.

Estos síntomas no son “cosas de la edad” ni deben ser invisibilizados. Son reales, muchas veces discapacitantes y con impacto directo en la calidad de vida de nosotras las mujeres, la autoestima, las relaciones de pareja y hasta la productividad laboral son afectadas y lo más grave muchas mujeres los padecen sin saber que están en la menopausia.

Un test que cuida con empatía

La prueba de autodiagnóstico de Menopausia de DHM GLOBAL ofrece una alternativa accesible, privada y fácil de usar. Solo requiere una muestra de orina y ofrece resultados en minutos, su sensibilidad está diseñada para detectar concentraciones elevadas de FSH (hormona folículo estimulante), permitiendo identificar si el cuerpo ya ha iniciado o se encuentra en etapa perimenopáusica o menopáusica.

Ventajas:

  • No requiere cita médica ni exámenes de laboratorio.
  • Se puede hacer en casa, con total confidencialidad.
  • Permite actuar a tiempo: buscar apoyo médico, ajustar estilo de vida y entender lo que ocurre.

Sin duda, es una puerta de entrada digna, respetuosa y útil para romper con el silencio.

Diana Aguilar: visión femenina, voz firme

“Las mujeres merecen tener información, poder de decisión y herramientas que no las juzguen. La menopausia no debería vivirse como una vergüenza, ni como un misterio”, afirma Diana Aguilar Triana, CEO y fundadora de DHM GLOBAL, quien ha convertido su liderazgo empresarial en un acto de servicio hacia otras mujeres.

“Mi apuesta no es solo comercial, es un acto de reparación emocional y de empoderamiento femenino.” Eso se siente en cada detalle del producto: su lenguaje, su diseño, su forma de llegar a las manos de quien lo necesita.

Un mensaje a los hombres

La Menopausia no es solo asunto de mujeres, también es un llamado a los hombres a ser compañeros sensibles y estar presentes, a entendernos, a conocer lo que vive una madre, una esposa, una amiga o una colega, puede marcar la diferencia entre aislarla o acompañarla. No se trata de resolver, sino de respetar y estar.

¿Dónde encontrar la prueba?

Ya disponible en Colombia, en Drogas La Rebaja y Droguerías Pasteur, pregúntale al personal de farmacia por la prueba de menopausia de DHM GLOBAL. Un paso pequeño. Un cambio profundo.

La menopausia no debería ser una sorpresa, conocerla, entenderla y hablarla, también es una forma de amor propio. Hoy, gracias a DHM GLOBAL, saber a tiempo está al alcance de tu mano.

Blogs Recomendados

Continuar leyendo

PRUEBA RÁPIDA DE VIH: ¿CÓMO FUNCIONA Y QUÉ TAN CONFIABLE ES?

PRUEBA RÁPIDA DE VIH: ¿CÓMO FUNCIONA Y QUÉ TAN CONFIABLE ES?

21 Mayo 2025

¿Sabías que la prueba rápida de VIH es una herramienta sumamente accesible y efectiva hecha para detectar el virus de inmunodeficiencia humana en el organismo? ¡Así es! Su valor reside en  la rapidez con la que el usuario puede obtener resultados, los cuales a menudo están disponibles dentro del margen de 5 minutos.

¿Cómo funciona y por qué son tan confiables? En DHM GLOBAL te lo contamos al detalle en nuestro blog de hoy. 
Una ventaja destacable de estas pruebas es que pueden realizarse mediante una muestra de sangre que puedes tomar en cualquier momento, puesto que han sido diseñadas para facilitar su uso y un resultado rápido.

Recuerda: comprender cómo funcionan y qué tan confiables son es sumamente clave para tomar decisiones informadas sobre nuestra salud sexual. Si tu última prueba de VIH fue hace más de un año, podrías necesitar hacerte la prueba lo antes posible si:

Has practicado relaciones sexuales vaginales o anales con alguien que tiene o sospechas que podría tener VIH.
Has practicado relaciones sexuales vaginales o anales sin proteccion esporadicas con personas desconocidas
Te has inyectado drogas o compartido agujas, jeringas y otros artículos con otras personas.
Has tenido relaciones sexuales a cambio de algo, sea dinero o drogas.
Si anteriormente has tenido una enfermedad de transmisión sexual como sífilis.
Has tenido relaciones sexuales con cualquier persona que ha hecho cualquier cosa de esta lista.

Si cumples con una o más de estos ítems que hemos mencionado, entonces sí, puedes dar por hecho que necesitas realizarte una prueba de VIH, por lo menos una vez al año.

Algo a tener en cuenta es que algunas personas, incluyendo hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, pueden beneficiarse de hacerse la prueba más seguida, dependiendo de su riesgo. Si deseas más información al respecto, puedes recurrir a tu profesional de la salud qué tan seguido debes hacerte la prueba.

Lo más importante, para responder a una de las preguntas que enfatizamos en el título de nuestro blog: SÍ.  Las pruebas rápidas de VIH representan una alternativa segura, eficaz y validada para la detección temprana del virus, con niveles de precisión muy altos cuando se utilizan correctamente, ¡no dudes en hacértela.

Aunque no sustituyen una prueba confirmatoria en caso de resultado positivo, sí constituyen un primer paso fundamental en la prevención y el tratamiento del VIH. Promover su uso contribuye a la detección oportuna, a la reducción del estigma y al control de la transmisión del virus.

Si deseas estar más informado al respecto de la prueba de VIH, no dudes en contactarnos en DHM GLOBAL, Síguenos en redes sociales y entérate de más.

 ¡Estamos contigo, estamos para ti!

FUENTE: https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/prueba-de-vih/#:~:text=Las%20pruebas%20r%C3%A1pidas%20utilizan%20una,un%20laboratorio%20para%20su%20an%C3%A1lisis

Blogs Recomendados

Continuar leyendo

¿CÓMO USAR UN TEST DE OVULACIÓN CORRECTAMENTE?

¿CÓMO USAR UN TEST DE OVULACIÓN CORRECTAMENTE?

21 Mayo 2025

Si te encuentras en búsqueda de quedar embarazada,  y quieres saber cómo funciona el test de ovulación correctamente. Esta información es para ti ! 

Por ejemplo, ¿sabías que este test detecta el aumento de la hormona (LH) en tu orina? Ello puede indicar que estás en tus días más fértiles y que la ovulación ocurrirá en las próximas 24 a 36 horas.

Recuerda: Saber interpretar los resultados puede ayudarte a identificar el mejor momento para intentar concebir, aumentando tus probabilidades de lograr ese resultado tan esperado. Por esa razón, en DHM GLOBAL experto en pruebas rápidas,  te ayudaremos a determinar los parámetros para el correcto uso del test de ovulación, ¡porque sabemos que conocer tu cuerpo es el primer paso hacia tu sueño de ser mamá! Continúa leyendo nuestro blog de hoy.

En primer lugar, debes tener en cuenta que el test de ovulación es preciso que deba realizarse a diario para conocer el nivel más elevado de LH. Ahora bien, una vez que este es detectado, lo ideal sería mantener relaciones sexuales ese mismo día y al día siguiente con tu pareja.

Una vez tengas la información correspondiente a tu LH, ten siempre presente que la vida media de un óvulo es de unas 24 horas. Por este motivo, es fundamental que no desaproveches este momento y que el espermatozoide pueda encontrarse con él para su fecundación.

En el caso de que este encuentro no pueda darse con efectividad, deberás aguardar hasta el siguiente ciclo para poder intentar de nuevo y empezar tu prueba.. Si has convivido con tu pareja más de un año buscando este añorado momento (o más de 6 meses en el caso de mujeres mayores de 35 años) y aun no lo has logrado,  lo ideal sería buscar asistencia profesional que pueda orientarlos en el camino a ti y a tu pareja.

Aquí te compartimos algunas recomendaciones adicionales para tener en cuenta en tu test de ovulación:

✅Antes de iniciar lee todo el inserto de la prueba de Ovulación DHM 

Intenta controlar el ciclo menstrual si es posible y empieza a realizar el test de ovulación hacia el final de la fase folicular, así evitarás un gasto innecesario del test.

Sé puntual y comprometida; realízate el test todos los días y a la misma hora.

Procura no haber orinado en las 4 horas previas a la realización del test.

No se recomienda hacer el test de ovulación con la primera orina de la mañana, ya que estará menos diluida habrá más concentración de hormona LH

Conocer y entender tu ciclo es empoderarte en el camino hacia la maternidad. Usar correctamente el test de ovulación puede marcar la diferencia entre la duda y la claridad. ¡Confía en tu proceso y en la sabiduría de tu cuerpo con DHM GLOBAL que te acompaña en este proceso.

LINK REF: https://www.reproduccionasistida.org/test-de-ovulacion/ 

Blogs Recomendados

Continuar leyendo

RESOLUCIÓN 1843 DE 2025: UN NUEVO PARADIGMA EN LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS EN EL TRABAJO

RESOLUCIÓN 1843 DE 2025: UN NUEVO PARADIGMA EN LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS EN EL TRABAJO

15 Mayo 2025

Por: Diana Carolina Aguilar Triana / CEO & Founder de DHM Global

Link de la resolución https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/1843.pdf/732c9233-fa98-7055-394e-3bccb54567e4?t=1746725323666

El pasado 29 de abril, el Ministerio del Trabajo de Colombia expidió la Resolución 1843 de 2025, una norma que redefine las evaluaciones médicas ocupacionales y establece nuevas directrices para la detección del consumo de alcohol y sustancias psicoactivas en el entorno laboral. Esta medida representa un avance clave en la promoción de ambientes laborales seguros, saludables y alineados con los principios de gestión del riesgo.

¿Qué cambia con la nueva resolución?

Uno de los puntos más relevantes se encuentra en el Artículo 24, donde se establece que:

“Se podrán aplicar [pruebas de detección] a aquellas personas cuya actividad laboral implica un riesgo para los demás o que son de responsabilidad respecto de terceros, y deberán estar implementadas y justificadas técnicamente en el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa u organización.”

Obligaciones clave para los empleadores

  • Aplicar pruebas de detección de alcohol y sustancias psicoactivas cuando las funciones del cargo lo exijan.
  • Justificarlas con base en los riesgos inherentes al puesto de trabajo.
  • Incluir estas acciones dentro de programas preventivos estructurados.
  • Brindar orientación al trabajador ante un resultado positivo y activar la ruta EPS.
  • Asumir los costos logísticos, operativos y clínicos que se deriven del proceso.

Sectores donde la norma tiene mayor impacto

  • Transporte terrestre, aéreo y marítimo
  • Minería, hidrocarburos y obras de infraestructura
  • Salud
  • Seguridad privada y manejo de armas
  • Producción industrial con maquinaria pesada
  • Manejo de químicos, sustancias radiactivas o explosivos

“Se entiende que desempeñan ese tipo de actividades, entre otros, los conductores de cualquier tipo de vehículo; pilotos de naves y aeronaves; alumnos de pilotaje, instructores de vuelo; maquinistas y operarios; médicos, odontólogos y demás profesionales de la salud; quienes manipulan o tienen bajo su cuidado materiales o sustancias combustibles o inflamables; explosivos, sustancias tóxicas, venenosas, corrosivas o radiactivas; quienes portan o transportan armas; operadores y controladores aéreos y en general personal técnico de mantenimiento y apoyo de aeronaves en tierra y en vuelo, así como los trabajadores que desarrollen actividades de clase de riesgo IV y V, casos en los cuales no se requiere la autorización del trabajador para realización de la prueba.”

Articulación normativa

  • Ley 9 de 1979 (salud ocupacional y ambiente laboral sano)
  • Resolución 20223040040595 de 2022 (Plan Estratégicos de Seguridad Vial – PESV)
  • RAC120 de Aeronáutica civil
  • Ley 1566 de 2012 (tratamiento integral al consumo de sustancias psicoactivas)
  • Decreto 1072 de 2015 (Decreto Único Reglamentario del sector trabajo)
  • Resolución 0312 de 2019 (estándares mínimos del SG-SST)
  • Ley 1355 de 2009 (prevención integral del consumo de sustancias psicoactivas)
  • Normas internacionales como las directrices de la OIT sobre salud laboral y riesgos psicosociales

Más que una norma, una oportunidad

Más allá del cumplimiento legal, esta resolución abre la puerta para fortalecer la cultura preventiva en las organizaciones. Un programa bien estructurado no solo previene accidentes o sanciones, sino que construye confianza, bienestar y eficiencia en el entorno laboral. En un país donde los accidentes laborales por consumo de alcohol y drogas siguen teniendo un impacto silencioso, este tipo de normativas resultan transformadoras.

Artículo 25. Sustancias psicoactivas. Los empleadores o contratantes podrán aplicar pruebas de detección del consumo de sustancias psicoactivas a los trabajadores cuya actividad implica un riesgo o que son responsables respecto de terceros”… “Los empleadores públicos y privados incluirán dentro de las actividades del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, campañas específicas, tendientes a fomentar la prevención y el control de la farmacodependencia, el alcoholismo y el tabaquismo, dirigidas a sus trabajadores, con una política y programa al respecto.”

¿Cómo puede apoyar DHM GLOBAL a las empresas?

Con más de una década de experiencia trabajando con empresas de sectores como aeronáutica, transporte, minería, manufactura y salud, DHM GLOBAL es hoy uno de los aliados estratégicos más sólidos en la prevención y control del consumo de sustancias psicoactivas en entornos laborales.

  • Diseño e implementación de programas preventivos conforme al SG-SST
  • Aplicación de pruebas rápidas en saliva y orina, con trazabilidad técnica y resultados confiables
  • Acompañamiento jurídico y técnico permanente
  • Capacitación y sensibilización a empleados y líderes organizacionales
  • Cobertura nacional, con logística operativa en tiempo real
  • Pruebas para uso corporativo y domiciliario disponibles en farmacias, incluyendo autodiagnóstico de alcohol, drogas, VIH y embarazo.

Conclusión

La Resolución 1843 de 2025 no es solo un marco legal: es una herramienta de transformación. En un entorno donde el talento humano se vuelve cada vez más estratégico, cuidar su salud y prevenir riesgos psicosociales debe ser una prioridad. Implementar correctamente esta norma no solo protege a las empresas, sino que también salva vidas.

DHM GLOBAL está lista para acompañar a las organizaciones en este nuevo camino. Para más información, programas de prevención o pruebas de diagnóstico, visita:
www.dhmglobal.com.co | contacto@dhmglobal.com.co

Blogs Recomendados

Continuar leyendo