Ir al contenido principal

Autor: dhmglobal

5 RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS HACERTE UNA PRUEBA DE ETS

5 RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS HACERTE UNA PRUEBA DE ETS

01 Agosto 2025

Si eres una persona sexualmente activa y deseas mejorar tu responsabilidad sexual desde ti y para todas las personas con las que has estado o deseas estar, entonces realizarte una prueba de ETS es primordial como medida preventiva, evitar propagaciones graves o expansión de alguna infección en cuestión.

En DHM Global estamos para ti, acompañándote en cada etapa de tu vida. Por eso, queremos compartirte cinco razones puntuales por las cuales deberías realizarte cada cierto periodo de tiempo una prueba ETS; al final no solo se trata de ti sino también del entorno que te rodea, ¡atento a lo que sigue en nuestro blog de hoy!

RESPONSABILIDAD CON TU SALUD: Cuando te realizas una prueba de ETS, no solo pones prioridad a tu salud, sino que también cuidas tu porvenir, el futuro al que tanto empeño le has puesto. Detectar infecciones a tiempo puede traerte grandes ventajas para su posterior tratamiento y evitar consecuencias a largo plazo, ¡hazte la pruebita ahora con DHM!

DETECTAS INFECCIÓN AUNQUE NO HAYA SÍNTOMAS: A primera vista, todo puede parecer bien. Disfrutas de tu vida sexual a plenitud, no crees en “mitos” porque tu salud parece perfectamente correcta, pero… ¿y si te dijera que no siempre los síntomas son una prueba fehaciente de una enfermedad de transmisión sexual? ¡Ve siempre a lo seguro realizándote una prueba! 

REALIZARTE UNA PRUEBA ETS ES SENCILLO: En DHM Global, por ejemplo, contamos con una «línea de enfermedades» contamos con pruebas caseras que te pueden ayudar a detectar a tiempo cualquier enfermedad de transmisión sexual, ¿y lo mejor? Con instrucciones claras, precisas y entendibles para ti, ¡puedes hacerlo en tu privacidad o en compañía de una persona de confianza! Consúltanos para más información.

PODRÍAS COMENZAR EL TRATAMIENTO RÁPIDO: Muchas personas, por desgracia, no cuentan con la posibilidad de iniciar un tratamiento si no cuando la enfermedad está bastante madura, ¡tú puedes marcar la diferencia en tu vida haciéndote una prueba de ETS a tiempo!

¿Y SI TAMBIÉN PIENSAS EN TU PAREJA?: Nada mejor que tener consideración y empatía con la persona que te ha estado acompañando en cada episodio de tu vida. Cuidar de ella también hace parte de tu verdadera responsabilidad. Si han mantenido relaciones sexuales activamente y sospechas que puede haber un riesgo de infección por tal o cual motivo, ¡el momento de actuar es ahora! 

En DHM Global queremos protegerte, hacerte sentir que estás seguro, y sobre todo, que cuentas con el respaldo de una marca oficial a la hora de realizarte tu prueba de ETS, ¡contáctanos ahora y recibe más información!

Blogs Recomendados

Continuar leyendo

¿CUÁNTO TIEMPO PERMANECEN LAS DROGAS EN LA SANGRE? GUÍA COMPLETA

¿CUÁNTO TIEMPO PERMANECEN LAS DROGAS EN LA SANGRE? GUÍA COMPLETA

31 Julio 2025

Es importante saber que la permanencia de las drogas en el organismo depende de la misma, en primer lugar. Todo esto porque cada una comprende un periodo significativo de almacenamiento en nuestro cuerpo, de modo que si estás próximo a realizarte una prueba, sea por cuestiones de salud o por temas laborales es importante que tengas en cuentas los detalles de nuestra guía completa.

“¿Cuánto tiempo permanece la droga dentro de mi sangre?”. Una cuestión muy recurrente, ¿no? Pero en DHM GLOBAL estamos contigo y sabemos que esta pregunta la pueden hacer quienes buscan comprender cuánto duran los efectos de droga, cuándo esperar el inicio de la abstinencia o si pueden pasar una prueba de drogas, pero lo cierto es que esta respuesta rara vez es clara y puede variar mucho entre personas, ¡así que atento a lo que sigue en nuestro blog de hoy!

Ten en cuenta que con algunas drogas, los efectos pueden durar solo una hora o menos. Otras pueden durar hasta 12 horas en la sangre. Incluso después de que el efecto desaparece, aún puede detectarse en el organismo en pruebas de saliva u orina durante un período de tiempo más prolongado.

Es importante saber su duración puesto que, en determinado momento, por alguna circunstancia u otra, puedes ser detenido en cualquier momento para una prueba de drogas en carretera. También algunos empleadores realizan pruebas de drogas en el lugar de trabajo, ¡a continuación te especificaremos en nuestra guía los detalles a considerar!

La cocaína se detecta 2 días en sangre, 90 días en el pelo y 4 días en la orina.

El MDMA estará presente en el organismo 2 días en la sangre, 90 días en el pelo y 4 días en la orina.

La heroína la hallaremos en la sangre durante 8 horas, hasta 90 días en el pelo y 6 días en la orina.

El LSD está 3 horas en la sangre, 3 días en el pelo y 3 días en la orina.

Las anfetaminas están presentes 12 horas en la sangre, 90 días en el pelo y 3 días en la orina.

Las metanfetaminas se detectan 37 horas en la sangre, 90 días en el pelo y 6 días en la orina. 

Algunas drogas pueden detectarse solo por unas pocas horas, mientras que otras, como el cannabis en consumidores habituales, pueden permanecer durante días o incluso semanas. Conocer estos tiempos es clave no solo para comprender los efectos del consumo, sino también para tomar decisiones informadas en contextos médicos, legales o laborales.

Si deseas estar más informado al respecto a este tema, no dudes en contactarnos en DHM GLOBAL. Síguenos en redes sociales y entérate de más, ¡estamos contigo, estamos para ti! 

Blogs Recomendados

Continuar leyendo

CÓMO INTERPRETAR CORRECTAMENTE LOS RESULTADOS DE TU PRUEBA DE VIH

Cuidado de la Salud Sexual

CÓMO INTERPRETAR CORRECTAMENTE LOS RESULTADOS DE TU PRUEBA DE VIH

01 Agosto 2025

Sabemos que interpretar los resultados de una prueba de VIH es un paso importante para preservar tu salud y tomar decisiones informadas. El virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) afecta el sistema inmunológico, y detectarlo a tiempo te permitirá acceder a tratamientos oportunos en busca de mejorar tu calidad de vida

Por otro lado, los resultados de estas pruebas pueden generar confusión o ansiedad si no llegas a comprenderlas adecuadamente. Por eso, es fundamental conocer qué significa un resultado negativo o positivo, así como considerar factores como el periodo ventana y el tipo de prueba realizada. A continuación, en DHM GLOBAL te compartiremos algunas claves para una interpretación correcta sobre tu prueba.

¿QUÉ PASA SI EL RESULTADO DE LA PRUEBA ES NEGATIVO?

En primer lugar, ten presente que un resultado negativo no significa que no tengas el VIH. Ello responde al periodo ventana, o sea, el tiempo entre el momento en que una persona adquiere el VIH y el momento en que una prueba puede detectarlo con precisión. 

Ahora bien, si el resultado de su prueba es negativo, aplícate una nueva prueba luego del periodo ventana para confirmar el resultado. Si el resultado de su prueba vuelve a ser negativo y no ha tenido una posible exposición al VIH durante el periodo ventana, sí, ¡puedes quedarte tranquilo! 

¿Y qué sigue entonces? Evalúa tus opciones de prevención. Por ejemplo, si es sexualmente activo o usas agujas para inyectarte drogas, sigue tomando medidas para prevenir el VIH en caso de participar en comportamientos sexuales que puedan exponerte al VIH o usar condones cada vez que tienes relaciones sexuales.

¿QUÉ PASA SI EL RESULTADO DE LA PRUEBA ES POSITIVO?

Si te realizaste una prueba rápida en casa, debes acudir a un especialista médico para hacerte una prueba de seguimiento. Un resultado positivo en la prueba del VIH debe confirmarse siempre con una prueba adicional del VIH realizada en un centro de cuidados de salud, ¡tenlo siempre en mente!

Por otro lado, si tu sangre fue analizada en un centro de cuidados de salud o en un laboratorio, recuerda que el laboratorio realizará una prueba de seguimiento con la misma muestra de sangre que la primera prueba.

Comprender los resultados de tu prueba de VIH no solo te brinda claridad, sino que también es un acto de responsabilidad contigo y con los demás. Ya sea que el resultado sea negativo o positivo, lo más importante es saber que existen recursos, apoyo médico y tratamientos eficaces disponibles

Si deseas estar más informado al respecto a las pruebas de VIH, no dudes en contactarnos en DHM GLOBAL. Síguenos en redes sociales y entérate de más, ¡estamos contigo, estamos para ti!

Blogs Recomendados

Continuar leyendo

PRUEBA RÁPIDA DE VIH: ¿CUÁNDO DEBERÍAS REALIZÁRTELA?

PRUEBA RÁPIDA DE VIH: ¿CUÁNDO DEBERÍAS REALIZÁRTELA?

30 Julio 2025

¿Sabías que la prueba rápida de VIH es una herramienta clave para el diagnóstico temprano y el control del virus? Su nombre lo dice todo: es un procedimiento sencillo, accesible y con resultados en pocos minutos, así que no temas realizártela.

Gracias a las pruebas rápidas de VIH, miles de personas pueden conocer su estado serológico a tiempo y tomar decisiones informadas sobre tu salud. Pero, ¿sabes realmente cómo funciona y cuándo es el momento adecuado para realizártela? En DHM Global queremos orientarte al respecto, ¡así que atento a lo que sigue en nuestro blog de hoy!

Recuerda que ninguna prueba rápida de VIH puede detectar el virus inmediatamente después de la infección. Esto se debe al periodo que transcurre entre la exposición al VIH y el momento en que una prueba puede detectar el VIH en el cuerpo. Este periodo de tiempo depende del tipo de prueba, ¡aquí te compartimos algunas especificaciones de acuerdo al periodo de detección!

Una prueba rápida de antígenos realizada con sangre de la yema del dedo suele detectar el VIH entre 18 y 90 días después de la exposición.

Una prueba de laboratorio realizada con sangre de una vena normalmente puede detectar el VIH entre 18 y 45 días después de la exposición.

Una prueba de ácido nucleico suele detectar el VIH entre 10 y 33 días después de la exposición.

 

Si te sometes a una prueba del VIH después de una posible exposición al virus y el resultado es negativo, vuelve a repetir la prueba una vez transcurrido el tiempo que corresponde a la prueba que se hizo, ¡solo para que estés seguro! ¿De acuerdo?

Ten en cuenta que realizarte una prueba rápida de VIH no solo es un acto de responsabilidad personal, sino también una forma de cuidar a quienes te rodean. Detectar el virus a tiempo permite acceder a tratamientos eficaces y llevar una vida plena. Si has tenido prácticas de riesgo o simplemente deseas estar seguro, no dudes en hacerte la prueba, ¡tu salud y tranquilidad lo valen!

Si deseas estar más informado al respecto de la prueba rápida de VIH, no dudes en contactarnos en DHM GLOBAL y consultar la nuestra. Síguenos en redes sociales y entérate de más, ¡estamos contigo, estamos para ti!

Blogs Recomendados

Continuar leyendo

PRUEBAS TOXICOLÓGICAS: HABLEMOS DE TIPOS, TIEMPOS Y DETECCIÓN

PRUEBAS TOXICOLÓGICAS: HABLEMOS DE TIPOS, TIEMPOS Y DETECCIÓN

30 Julio 2025

¿Sabías que las pruebas toxicológicas son una herramienta útil en el campo médico, laboral y forense? ¡Así es! A menudo son utilizadas para detectar la presencia de sustancias psicoactivas en el organismo en colaboradores. 

Su relevancia radica no solo en identificar el consumo de drogas o alcohol, sino también en determinar el tipo de sustancia, la cantidad aproximada y el tiempo transcurrido desde su ingesta. Por esa razón, en DHM Global queremos hablar un poco en nuestro blog sobre esto, ¡atento a lo que sigue!

PRUEBA TOXICOLÓGICA EN ORINA: Suelen ser económicas, fáciles de administrar y pueden detectar una amplia variedad de sustancias. Las pruebas de orina pueden detectar el consumo reciente de drogas, normalmente en los últimos días o semanas, según la droga.

Respecto a su tiempo de detección, las pruebas de orina detectan drogas hasta 1 a 3 días después del consumo, pero algunas drogas, por ejemplo, la marihuana, pueden detectarse durante semanas, especialmente con un consumo intenso o crónico.

PRUEBA TOXICOLÓGICA EN SANGRE: Los análisis de sangre pueden proporcionar los resultados más precisos. Se utilizan cuando se requiere información inmediata, como en situaciones de emergencia o para evaluar el nivel de deterioro debido al consumo de drogas. En cuanto a su tiempo de detección, los análisis de sangre detectan sustancias durante un período más corto.

PRUEBA TOXICOLÓGICA EN SALIVA: A menudo se utilizan para realizar pruebas de detección de drogas en entorno laboral o para realizar pruebas en la carretera por parte de organismos de autoridad. Las pruebas de saliva detectan drogas en el torrente sanguíneo poco después de su consumo. En lo que concierne a su tiempo de detección, las pruebas de saliva detectan drogas durante unas horas o entre 1 y 2 días después de su consumo.

PRUEBA TOXICOLÓGICA PARA EL CABELLO: Las pruebas capilares pueden detectar el consumo de drogas durante un período más prolongado y se utilizan en pruebas previas al empleo o forenses. Cuando se consumen drogas, se incorporan trazas a los folículos pilosos, donde pueden permanecer durante semanas o incluso meses. Detectan el consumo de drogas hasta por 90 días.

Hablar de pruebas toxicológicas implica comprender su diversidad, utilidad y limitaciones. Recuerda siempre que cada tipo de prueba ofrece ventajas según el contexto en que se utilice.

Asimismo, la interpretación de los resultados de las pruebas de detección de drogas depende de las sustancias específicas que se estén analizando y del tipo de prueba que se utilice. En general, las pruebas de detección de drogas arrojan un resultado positivo o negativo, según se detecte la sustancia o el metabolito que se esté analizando.

Si deseas estar más informado al respecto a las pruebas toxicológicas, no dudes en contactarnos en DHM GLOBAL. Síguenos en redes sociales y entérate de más, ¡estamos contigo, estamos para ti!

Blogs Recomendados

Continuar leyendo

¿CUÁL ES LA MEJOR PRUEBA DE EMBARAZO? COMPAREMOS OPCIONES EN DHM GLOBAL

Guía de Fertilidad y Salud Reproductiva

¿CUÁL ES LA MEJOR PRUEBA DE EMBARAZO? COMPAREMOS OPCIONES EN DHM GLOBAL

30 Julio 2025

¿Sospechas de un posible embarazo? Es normal que en estas situaciones requieras de respuestas rápidas y confiables. Pero recuerda: Existen diversos tipos de pruebas de embarazo disponibles en el mercado, ¡y en DHM GLOBAL te tenemos la solución!

¿Lo más extraordinario? Que cada una cuenta con distintos métodos de aplicación. Conocer las características de cada opción puede ayudarte a elegir la más adecuada según tus necesidades y circunstancias. Por esa razón, en DHM GLOBAL queremos realizar un pequeño comparativo con dos de nuestras pruebas de embarazo, y demostrarte por qué DHM GLOBAL es tu mejor opción. 

PRUEBA DE EMBARAZO CASA TIRA: Esta prueba de embarazo ofrece una alta sensibilidad ya que puede detectar la hormona hCG en la orina a partir de 25 mIU/mL, lo que permite identificar un embarazo en etapas muy tempranas. Con una precisión del 99 %, brinda resultados confiables cuando se utiliza correctamente.

Se trata de una prueba inmunocromatográfica cualitativa de un solo paso, diseñada para el autodiagnóstico in vitro, lo que la convierte en una opción práctica, rápida y accesible para uso en casa.

El producto viene sellado en una bolsa de aluminio, lo que garantiza su protección frente a la humedad y otros factores ambientales. La fecha de vencimiento está claramente impresa para asegurar su uso dentro del periodo de efectividad

Para conservar su integridad, debe almacenarse en un lugar seco, a una temperatura entre 2 °C y 30 °C (36-86 °F), evitando siempre la congelación, ya que esta podría alterar sus componentes y afectar la precisión del resultado.

PRUEBA DE EMBARAZO HCG LÁPIZ: HCG Test Midstream es una prueba de embarazo diseñada para ofrecer resultados confiables y fáciles de interpretar desde la comodidad del hogar. 

Con una precisión del 99 %, esta prueba inmunocromatográfica cualitativa detecta la presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en la orina, una de las primeras señales biológicas del embarazo. Su alta sensibilidad, capaz de identificar niveles de hCG desde 25 mIU/mL, permite una detección temprana, incluso pocos días después de la concepción.

El HCG Test Midstream se presenta en un envase individual sellado, diseñado para proteger el dispositivo de factores externos como la humedad y la contaminación. Para garantizar su eficacia, se recomienda almacenarlo a temperatura ambiente, en un lugar seco, y siempre verificar la fecha de vencimiento antes de su uso. 

Estas condiciones aseguran que la prueba mantenga su precisión y confiabilidad al momento de ser utilizada.

Si deseas estar más informado al respecto de la prueba de embarazo, no dudes en contactarnos en DHM GLOBAL. Síguenos en redes sociales y entérate de más, ¡estamos contigo, estamos para ti!

Blogs Recomendados

Continuar leyendo

ERRORES COMUNES AL INTERPRETAR UNA PRUEBA DE OVULACIÓN

Guía de Fertilidad y Salud Reproductiva

ERRORES COMUNES AL INTERPRETAR UNA PRUEBA DE OVULACIÓN

30 Julio 2025

Los test de ovulación son una herramienta muy útil para quienes desean conocer su ventana fértil, sin embargo, a pesar de su popularidad y facilidad de uso, es común cometer errores al interpretarlas. Por esa razón, en DHM GLOBAL, queremos compartirte una pequeña checklist para que tengas en cuenta si estás a punto de realizarte el test de ovulación

Lo sabemos de sobra. La confusión suele surgir por desconocimiento del funcionamiento hormonal, la forma correcta de realizar la prueba o por expectativas poco realistas sobre sus resultados, ¡así que muy atento a lo que sigue en nuestro blog de hoy!

NUNCA OMITAS LAS INSTRUCCIONES: Por más que pueda parecerte fácil, no todas los test de ovulación son distintos; por algo las instrucciones están donde están. Las recomendaciones de cada fabricante para sacar el mayor provecho de la prueba, ¡tenlo siempre presente!

CUIDADO CON LAS LÍNEAS TENUES: Un leve sombreado en la línea del test de ovulación no siempre indica ovulación, ya que la hormona LH está presente durante todo el ciclo. Un resultado verdaderamente positivo ocurre cuando la línea es igual o más intensa que la de control, lo que señala un aumento real de LH justo antes de ovular.

PENSAR QUE LA FALTA DE POSITIVOS IMPLICA UN PROBLEMA: El pico de la hormona que detecta el test de ovulación puede ser muy corto, por lo que es posible no obtener un resultado positivo en algunos ciclos, sin que eso signifique que no hubo ovulación o que exista un problema de fertilidad. Por ello, nosotros te recomendamos hacer el test dos veces al día.

POSTERGAR LAS RELACIONES HASTA EL RESULTADO POSITIVO: El test de ovulación te ayuda a conocer tus ciclos y predecir cuándo ovulas, permitiéndote tener relaciones en los días previos para aumentar las probabilidades de embarazo, ya que los espermatozoides viven varios días, pero el óvulo solo entre 12 y 24 horas.

DESECHAR ENSEGUIDA EL TEST: Si se te hace difícil interpretar los resultados del test, una opción viable es guardar en una bolsa plástica las tirillas usadas, cada cual con su respectiva fecha. De ese modo, podrás cotejarlas cuando acabes de realizar todas las pruebas. Aunque no haya líneas claramente definidas, es posible notar una progresión en el ciclo que te permita identificar cuándo ocurrió la ovulación.

 Recuerda: Evitar los errores más comunes no solo ayuda a tomar decisiones más informadas, sino que también reduce la frustración durante el proceso de búsqueda del embarazo. La educación y la paciencia son claves para aprovechar al máximo esta herramienta.

Si deseas estar más informado al respecto al test de ovulación, no dudes en contactarnos en DHM GLOBAL. Síguenos en redes sociales y entérate de más, ¡estamos contigo, estamos para ti!

Blogs Recomendados

Continuar leyendo

DUDAS FRECUENTES SOBRE LAS PRUEBAS DE MENOPAUSIA Y CÓMO USARLAS

Guía de Fertilidad y Salud Reproductiva

DUDAS FRECUENTES SOBRE LAS PRUEBAS DE MENOPAUSIA Y CÓMO USARLAS

30 Julio 2025

Una etapa natural en la vida de toda mujer: la menopausia. Sabemos que esta puede venir acompañada de muchas preguntas e incertidumbres. En ese sentido, las pruebas de menopausia se han convertido en una herramienta útil para identificar si los síntomas que experimentas están relacionados con esta experiencia. 

Aquí resolvemos las dudas más comunes para que tomes decisiones informadas sobre tu salud. En DHM GLOBAL estamos siempre contigo, ¡así que muy atento a lo que sigue en nuestro blog de hoy!

¿A QUÉ EDAD SUCEDE LA MENOPAUSIA?: La transición menopáusica está entre los 45 y 55 años, aunque la media se encuentra en 51 años. Algunos estudios argumentan que esta media puede fluctuar de manera considerable según la localización geográfica de la mujer y otros muchos factores. 

¿CUÁNTO DURA LA MENOPAUSIA?: Los síntomas de la perimenopausia, el proceso que ocurre antes de la menopausia, duran unos 4 años de media de forma aproximada, aunque este valor también fluctúa mucho entre personas.

¿ES POSIBLE SANGRAR DESPUÉS DE LA MENOPAUSIA?: Es probable que se presenten sangrados vaginales después de la menopausia, pero esto no significa que se haya recuperado la capacidad reproductiva.

¿AFECTA LAS INTERACCIONES SEXUALES?: La disminución en los niveles de estrógeno y progesterona se asocia a una menor capacidad de excitación y, además, disminuyen la lubricación de la vagina. Otros factores desencadenantes, como el aumento de peso, una percepción negativa de la imagen corporal y los cambios emocionales, tampoco favorecen el deseo por la actividad sexual.

Ahora bien… ¿Cómo realizarte nuestra prueba de menopausia FSH? ¡Aquí te enseñamos el paso a paso! Sigue las siguientes instrucciones para obtener resultados precisos:

PREPARACIÓN: Deja la prueba y la muestra de orina a temperatura ambiente (15-30°C).

APLICACIÓN: Retira la tapa y coloca la punta absorbente directamente en el chorro de orina durante al menos 10 segundos. También puedes recolectar la orina en un recipiente limpio y sumergir la punta absorbente en la muestra.

ESPERA LOS RESULTADOS: Coloca la prueba sobre una superficie plana y espera 5 minutos antes de leer los resultados.

Recuerda: comprender cómo funcionan las pruebas de menopausia y cuándo utilizarlas puede marcar la diferencia en tu bienestar. Ten en cuenta que estas pruebas son un apoyo, pero no sustituyen la orientación médica. Ante cualquier duda, lo mejor siempre será consultar con un profesional de la salud para recibir un diagnóstico claro y personalizado.

Si deseas estar más informado al respecto de la prueba de menopausia, no dudes en contactarnos en DHM GLOBAL. Síguenos en redes sociales y entérate de más, ¡estamos contigo, estamos para ti!

Blogs Recomendados

Continuar leyendo

SÍNTOMAS TEMPRANOS DEL EMBARAZO Y CUÁNDO HACER UNA PRUEBA

Guía de Fertilidad y Salud Reproductiva

SÍNTOMAS TEMPRANOS DEL EMBARAZO Y CUÁNDO HACER UNA PRUEBA

30 Julio 2025

Lo sabemos: que los primeros síntomas del embarazo pueden ser sutiles, pero conocerlos puede ayudarte a identificar un posible embarazo desde etapas tempranas. Por esa razón, en DHM GLOBAL queremos compartirte una pequeña de esos síntomas tempranos que suelen anunciarse, a veces en completo silencio, ¡aprende a identificarlos con nosotros en nuestro blog de hoy!

FALTA DE MENSTRUACIÓN: Si estás en edad fértil y ha pasado una semana o más sin que se inicie un ciclo menstrual esperado, ¡enciende las alarmas! Es posible que estés embarazada.

SENOS HINCHADOS: Los cambios hormonales pueden hacer que las mamas se vuelvan sensibles y se inflamen. La molestia probablemente disminuirá después de unas pocas semanas a medida que tu cuerpo se adapte a los cambios hormonales.

NÁUSEAS CON O SIN VÓMITOS: Las náuseas del embarazo pueden aparecer a cualquier hora del día o de la noche y, a menudo, comienzan uno o dos meses después de quedar embarazada

AUMENTO DE ORINA: La cantidad de sangre del cuerpo aumenta durante el embarazo, lo que hace que los riñones procesen líquido extra que termina en la vejiga.

PRUEBA DE EMBARAZO HCG LÁPIZ

Ahora bien, si presentas algunos de estos síntomas, lo más apropiado sería que pudieras salir de dudas, ¿cómo hacerlo? ¡Con una de nuestras pruebas de DHM GLOBAL puedes confirmarlo! Es bastante sencillo, a continuación te explicamos cómo funciona.

Lo primero que debes de saber es que el producto en cuestión viene en un envase individual sellado que protege el dispositivo de humedad y contaminación; lo recomendable es almacenarlo a temperatura ambiente y verificar la fecha de vencimiento antes de su uso. Después sí, procede de la siguiente manera:

PREPARACIÓN: Evita orinar durante al menos 2 horas antes de realizar la prueba de embarazo para asegurar una concentración adecuada de HCG en la orina.

HIGIENE: Del mismo modo, procura siempre lavarte bien las manos con agua y jabón.

APERTURA DEL ENVASE: Abre el empaque sin exponer la parte absorbente del dispositivo.

APLICACIÓN DE LA MUESTRA: Sostén el dispositivo por la parte indicada (generalmente el mango o soporte) sin tocar la punta absorbente. Luego dirige la punta absorbente al flujo de orina durante el tiempo recomendado, entre 5 y 10 segundos.

ESPERA Y DESARROLLO DEL ENSAYO: Coloca el dispositivo en una superficie plana y estable. Espera el tiempo indicado (por ejemplo, 5 minutos) para que la muestra migre a lo largo de la tira reactiva.

Si sospechas que puedes estar embarazada, lo ideal es realizar una prueba de embarazo después del primer día de retraso menstrual para obtener resultados más precisos. Ante cualquier duda o síntoma persistente, no olvides consultar después con un profesional de salud, ¡siempre la mejor opción! En DHM GLOBAL, estamos contigo, estamos para ti.

Blogs Recomendados

Continuar leyendo

¿EN QUÉ CASOS UNA PERSONA DEBERÍA HACERSE UNA PRUEBA TOXICOLÓGICA EN UNA EMPRESA?

¿EN QUÉ CASOS UNA PERSONA DEBERÍA HACERSE
UNA PRUEBA TOXICOLÓGICA EN UNA EMPRESA?

29 Julio 2025

En el entorno empresarial, la seguridad y el buen desempeño de tus colaboradores son aspectos fundamentales para garantizar un ambiente laboral productivo y confiable. En este sentido, las pruebas toxicológicas se convierten en una herramienta clave para prevenir riesgos, asegurar el cumplimiento de políticas internas.

Recuerda: Una empresa puede solicitar una prueba toxicológica en diferentes circunstancias, como parte del proceso de selección, ante sospechas de consumo de sustancias, después de un accidente laboral o en programas periódicos de control. Por eso, en DHM GLOBAL queremos compartirte en qué casos debería realizarte este tipo de pruebas, ¡atento a nuestro blog de hoy!

Blogs Recomendados

Continuar leyendo