LO QUE TODA MADRE DEBERÍA SABER SOBRE PRUEBAS DE DROGAS PARA ADOLESCENTES
Sabemos que esa incertidumbre como madre puede generarte demasiada expectativa respecto al futuro de tu hijo. ¿Estará consumiendo drogas? ¿Habrá vuelto a recaer? ¿Lo estará haciendo a espaldas de toda la familia? ¿O será solo su primera vez?
Estas incógnitas, sin importar su origen o contexto, por supuesto, traen a colación distintos planteamientos en torno a las limitaciones, invasión a la privacidad y demás cuestiones que pueden generar una fractura de confianza o resquemor entre los implicados. Es decir, madre e hijo.
En DHM Global sabemos lo complicada que puede ser esta situación para ti como madre, sin embargo, creemos que es necesario que sepas todo lo necesario acerca de las pruebas de drogas para adolescente y a qué desafíos te enfrentas a la hora de realizarla y confrontar a tu hijo. Así que atento a lo que sigue en nuestro blog de hoy.
Lo primero que debes de tener en cuenta es qué tipo de drogas crees que podría haber estado consumiendo tu hijo. Pues todas tienen un reloj para su posterior detección. Por ejemplo, la marihuana puede tardar hasta un mes en salir por completo del sistema, todo dependiendo de la cantidad y la frecuencia de su consumo. Otras drogas como la cocaína, la metanfetamina y la heroína pueden demorarse en uno o tres días.
¿Qué tipo de pruebas te recomendamos para su posterior aplicación? En DHM Global contamos con varias opciones y de uso fácil. En nuestra página web, en la pestaña de “productos” podrás encontrar algunas alternativas a pruebas caseras, según sea la necesidad que amerites.
En primer lugar, te presentamos el “panel multidrogas”, que consiste en una prueba rápida para detección de drogas y fármacos en muestras de orina, pudiendo detectar así desde 1 hasta 14 tipos de sustancias. También contamos con “vaso multidrogas”. Igual que la anterior, consiste en una rápida para detección de drogas y fármacos en muestras de orina y que detecta desde 5 hasta 30 muestras de sustancias.
Ahora bien, ¿este tipo de pruebas rápidas pueden ser consideradas como una violación a la privacidad? Según la Academia Americana de Pediatría, este tipo de intervenciones implican un posible quiebre entre la relación madre-hijo, de manera que se aconseja realizarlas solo sí tú, como madre, posees pruebas suficientes y convicciones fuertes para someterlo a una prueba de detección de drogas.
Recuerda que, si tus sospechas son solo meras conjeturas, pondrás en riesgo la confianza y quizás puedas resentir los sentimientos de tu hijo, alejándolo de ti. En ese sentido, recomendamos prudencia, tacto y amor a la hora de abordar este tipo de problemáticas; también apoyo de los demás miembros de la familia y evitar lenguaje despectivo y recriminatorio.
En DHM Global creemos en lo que dicta tu intuición de madre, pero no por eso te animamos a transgredir todos los límites sin miramientos. Por eso, hemos decidido compartirte esta pequeña guía de aprendizaje para instarte a tomar decisiones correctas. DHM te acompaña en cada etapa de tu vida.