Ir al contenido principal

PRUEBAS TOXICOLÓGICAS: HABLEMOS DE TIPOS, TIEMPOS Y DETECCIÓN

30 Julio 2025

¿Sabías que las pruebas toxicológicas son una herramienta útil en el campo médico, laboral y forense? ¡Así es! A menudo son utilizadas para detectar la presencia de sustancias psicoactivas en el organismo en colaboradores. 

Su relevancia radica no solo en identificar el consumo de drogas o alcohol, sino también en determinar el tipo de sustancia, la cantidad aproximada y el tiempo transcurrido desde su ingesta. Por esa razón, en DHM Global queremos hablar un poco en nuestro blog sobre esto, ¡atento a lo que sigue!

PRUEBA TOXICOLÓGICA EN ORINA: Suelen ser económicas, fáciles de administrar y pueden detectar una amplia variedad de sustancias. Las pruebas de orina pueden detectar el consumo reciente de drogas, normalmente en los últimos días o semanas, según la droga.

Respecto a su tiempo de detección, las pruebas de orina detectan drogas hasta 1 a 3 días después del consumo, pero algunas drogas, por ejemplo, la marihuana, pueden detectarse durante semanas, especialmente con un consumo intenso o crónico.

PRUEBA TOXICOLÓGICA EN SANGRE: Los análisis de sangre pueden proporcionar los resultados más precisos. Se utilizan cuando se requiere información inmediata, como en situaciones de emergencia o para evaluar el nivel de deterioro debido al consumo de drogas. En cuanto a su tiempo de detección, los análisis de sangre detectan sustancias durante un período más corto.

PRUEBA TOXICOLÓGICA EN SALIVA: A menudo se utilizan para realizar pruebas de detección de drogas en entorno laboral o para realizar pruebas en la carretera por parte de organismos de autoridad. Las pruebas de saliva detectan drogas en el torrente sanguíneo poco después de su consumo. En lo que concierne a su tiempo de detección, las pruebas de saliva detectan drogas durante unas horas o entre 1 y 2 días después de su consumo.

PRUEBA TOXICOLÓGICA PARA EL CABELLO: Las pruebas capilares pueden detectar el consumo de drogas durante un período más prolongado y se utilizan en pruebas previas al empleo o forenses. Cuando se consumen drogas, se incorporan trazas a los folículos pilosos, donde pueden permanecer durante semanas o incluso meses. Detectan el consumo de drogas hasta por 90 días.

Hablar de pruebas toxicológicas implica comprender su diversidad, utilidad y limitaciones. Recuerda siempre que cada tipo de prueba ofrece ventajas según el contexto en que se utilice.

Asimismo, la interpretación de los resultados de las pruebas de detección de drogas depende de las sustancias específicas que se estén analizando y del tipo de prueba que se utilice. En general, las pruebas de detección de drogas arrojan un resultado positivo o negativo, según se detecte la sustancia o el metabolito que se esté analizando.

Si deseas estar más informado al respecto a las pruebas toxicológicas, no dudes en contactarnos en DHM GLOBAL. Síguenos en redes sociales y entérate de más, ¡estamos contigo, estamos para ti!